Las soluciones de accesibilidad basadas en nube de UserWay ofrecen una solución de conformidad poderosa, escalable, liviana y segura, para uno o mil sitios web.
Implemente las avanzadas soluciones de accesibilidad para sitios web de UserWay sin refactorizar el código actual de su sitio web y garantice el cumplimiento legal y reglamentario que cubre ADA, Sección 508, WCAG 2.1 AA, y mucho más.
Personalizado para cada usuario en su sitio web, de acuerdo a sus necesidades de accesibilidad particulares
El widget completo para accesibilidad de páginas web basado en inteligencia artificial de UserWay ofrece todas las características del gratuito, además de las siguientes capas de remediación y lógica automáticas para back-end y front-end, que aseguran la conformidad completa con ADA y WCAG.
WCAG 2.1 (1.4.4)
Cambia los textos en pantalla haciendo un ciclo entre los cuatro niveles de tamaño de letra. Logra que todas las partes del sitio web sean más legibles instantáneamente.
WCAG 2.1 (1.4.12)
Modifica el espaciamiento e interlineado del texto, mejorando la legibilidad para los usuarios con limitaciones visuales y dislexia. Permite tres niveles de ajustes, lo que ofrece una experiencia de lectura más personalizada y accesible.
Aumenta el tamaño del cursor estándar en 400 %, para asegurar que el puntero siempre esté visible. Permite que la navegación sea más rápida y accesible en los hipervínculos, pestañas y elementos de los formularios.
Enfatiza los enlaces, botones y otros elementos interactivos utilizando colores claros y de alto contraste, fáciles de identificar. Resalta los elementos a los que se puede hacer clic, facilitando la usabilidad, navegabilidad y accesibilidad general del sitio web.
WCAG 2.1 (2.3)
Pausa el contenido que se mueve o actualiza automáticamente, que se considera una barrera de accesibilidad. Detiene las animaciones y el contenido que parpadea o centellea, lo que puede distraer e incluso ocasionar convulsiones.
WCAG 2.1 (1.4.3, 1.4.6)
Aumenta el contraste de todos los elementos del sitio web, con un tema de color claro de alto contraste. Remediación con un solo clic para los elementos, textos, botones y campos de formularios inaccesibles y no conformes con bajo contraste.
Aumenta el contraste de todos los elementos del sitio web, con un tema de color oscuro de alto contraste. Remediación con un solo clic para los elementos, textos, botones y campos de formularios inaccesibles y no conformes con bajo contraste.
WCAG 2.1 (1.4.1)
Inversión completa de todos los elementos del sitio web, lo que ofrece una percepción de mayor profundidad de color que hace significativamente más fácil leer y reduce la fatiga ocular para los usuarios ciegos al color y con limitaciones visuales.
Desatura todos los colores de la página. Es una función de accesibilidad importante, que ayuda a los usuarios que sufren de tritanopía, deuteranopía y otras formas de ceguera de color a distinguir mejor el contenido del sitio web.
WCAG 2.1 (3.3.2)
Muestra el texto alterno y las etiquetas aria para elementos en pantalla simplemente pasando el ratón. Los textos informativos son visibles, de alto contraste y fáciles de leer por usuarios con limitaciones visuales y necesidades de accesibilidad.
Convierte el cursor en una guía de lectura horizontal de alto contraste. Enfoca y guía los ojos para reducir la fatiga ocular de los usuarios con limitaciones visuales, dislexia, discapacidades cognitivas y presbicia.
Convierte los tipos de letra estilizados en accesibles y con tamaños adecuados para los usuarios con limitaciones visuales y disléxicos que encuentran confusos y difíciles de leer los tipos de letra no estándar.
El tipo de letra especial para disléxicos de UserWay mejora la legibilidad para los que sufren este trastorno y ofrece una experiencia de lectura más fluida ajustada a los visitantes del sitio web.
WCAG 2.1 (2.4)
Revela rápidamente los encabezados, símbolos y enlaces de la página de manera clara, estructurada, accesible y fácilmente navegable. Ayuda a los usuarios, discapacitados o no, a encontrar el contenido que desean más rápidamente.
Las opciones de accesibilidad se pueden mezclar y emparejar en cualquier combinación para ajustarse a las necesidades de cada usuario, además, se pueden guardar para las futuras visitas. Restablece todas las opciones al estado "desactivado".
El lector de pantalla líder en el sector de UserWay lee en voz alta todo el contenido de la página sin necesidad de instalar un lector de pantalla externo.
WCAG 2.1, §2.1
Permite que los usuarios naveguen las páginas web utilizando únicamente el teclado. Ayuda a los usuarios con limitaciones motrices y visuales a desplazarse rápidamente por las páginas del sitio web para tener acceso a la información que necesitan sin utilizar un ratón o dispositivo señalador.
WCAG 2.1, §1.1.1
El reconocimiento de imágenes basado en inteligencia artificial y aprendizaje automático proporciona textos alternativos y descripciones del contenido no textual con alta precisión para los usuarios que utilizan lectores de pantalla. Los administradores de los sitios pueden aprobar o modificar los textos alternativos, para asegurarse de que reflejen con precisión cada elemento remediado.
WCAG 2.1, §3.3.2
Crea etiquetas para los campos esenciales de los formularios, atributos obligatorios o necesarios, y otras cosas para que los lectores de pantalla comuniquen la intención y valor esperado del usuario para cada campo de los formularios interactivos.
WCAG 2.1, §3.1
Ofrece a los usuarios acceso a búsquedas en el diccionario sin tener que salir del sitio web. Fundamental para las personas con discapacidades cognitivas, que no hablan inglés y otras más.
WCAG 2.1, §2.4.6
Asegura que cada página del sitio tenga una estructura accesible (jerárquica y secuencial). Esto es fundamental para los usuarios que dependen de la navegación con teclado, atajos de teclado accesibles y lectores de pantalla.
WCAG 2.1, §3.3.1
Notifica a los usuarios si al enviar formularios estos tienen errores. Ofrece información contextual para todos los campos que se deben corregir, lo que asegura que el formulario se envíe correctamente.
WCAG 2.1, §2.1.1
Automáticamente remedia todos los elementos no interactivos con handlers de teclado asegurando que se puedan enfocar completamente y que sean accesibles para la navegación con teclado y otras tecnologías de asistencia.
WCAG 2.1, §2.2.2
Ofrece a los usuarios control de la reproducción y pausa de los videos de las páginas.Permite que los visitantes del sitio web elijan cuál contenido se reproduce, para prevenir distracciones y reducir los activadores que puedan ocasionar convulsiones o episodios epilépticos.
WCAG 2.1., §3.2.5
Abrir pestañas o ventanas nuevas sin advertencia puede ser muy desorientador para los usuarios ciegos, especialmente para los que dependen de lectores de pantalla u otras tecnologías de asistencia. Estos mensajes se remedian automáticamente con un aviso claro para el usuario.
WCAG 2.1, §2.4.4
Actualiza los textos ancla para asegurar que se transmita el propósito del enlace. Desambigua los enlaces como "haga clic aquí", "descargar" y "más información", añadiendo automáticamente contexto para los usuarios que dependen de los lectores de pantalla.
WCAG 2.1, §4.1.1
Remedia automáticamente todos los enlaces rotos que no apuntan a fuente activas. Los enlaces rotos reduce la calidad de la experiencia del usuario, pero especialmente para los ciegos y personas con limitaciones visuales, motrices o cognitivas.
WCAG 2.1, §1.2.2
Ofrece subtítulos cerrados para el contenido en video. Esto es fundamental para los usuarios sordos, con limitaciones auditivas o que los prefieren.
WCAG 2.1, §2.4.2
Tecnologías de asistencia para usuarios ciegos y con limitaciones motrices, que necesitan que el marcado del hipertexto tenga valores ID únicos para interactuar adecuadamente con la página. Todos los ID duplicados se remedian automáticamente.
WCAG 2.1, §2.4.7, §1.4.13
Las tecnologías de asistencia para usuarios ciegos y con limitaciones motrices necesitan valores ID únicos y no vacío para interactuar de manera óptima con la página. Todos los ID vacíos se remedian automáticamente.
WCAG 2.1, §3.1.1
Crea los títulos necesarios para los elementos, cuando faltan o son confusos. Ayuda a los usuarios y a la tecnología de asistencia a comprender la estructura de la página y sus componentes.
WCAG 2.1, §1.1, §3.1
Asegura un indicador de foco visual para los usuarios que dependen del teclado para navegar, aplicando automáticamente remediación si alguno falta.
WCAG 3.0, future COGA
Automáticamente remedia cuando faltan los atributos de idioma de cada página. Esto es fundamental para los usuarios que dependen de tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla, traductores braille y software de reconocimiento de voz.
Actualiza los archivos PDF vinculados o incorporados en el sitio, para asegurar que el contenido sea accesible para los usuarios que dependen de lectores de pantalla y otras tecnologías de asistencia.
Busca y alerta a los propietarios del sitio si este contiene contenido potencialmente perjudicial o inadecuado y sugiere una redacción alternativa, que puede ser aprobada, rechazada o modificada.
Asegura que los precios de su sitio sean completamente accesibles para las tecnologías de asistencia. Fundamental para las tiendas de comercio electrónico.
Traduzca instantáneamente su sitio a más de 40 idiomas, para hacerlo más accesible para las personas que no hablan su idioma o tienen dificultades de compresión lingüística o discapacidades de aprendizaje.
¡Y cientos de otras funciones basadas en inteligencia artificial que aseguran la conformidad WCAG y ADA!
No almacenamos información sobre los usuarios, ya que su privacidad es nuestra prioridad. Por esto, nos enorgullece ser conformes con COPPA, FERPA, HIPAA, RGPD, y por supuesto, ADA.Estos estándares estrictos aseguran que todos los sectores, entre otros, gobierno, sector público, atención en salud, TI, seguridad, educación, banca, financiero, consumo, comercio minorista y hospitalidad puedan beneficiarse de ofrecer UserWay a sus usuarios: la suite más poderosa de soluciones de accesibilidad integrada que hay disponible.
La accesibilidad web puede parecer compleja y abrumadora, si no se sabe por dónde empezar. UserWay hace todo el trabajo pesado por usted.
El widget de accesibilidad para páginas web de UserWay, que está disponible para las principales plataformas CMS, al igual que para sitios web en simple HTML, CSS o JS, logra que su sitio web cumpla las estrictas reglamentaciones gubernamentales exigidas por la ADA, al remediar instantáneamente las infracciones de accesibilidad. Nos enorgullece afirmar que decenas de millones de páginas cumplen las leyes más estrictas basadas en los requisitos WCAG 2.1 AA gracias a las tecnologías pioneras de UserWay.
Coloque su propia marca y distribuya el widget de accesibilidad para páginas web de UserWay, a la vez que refuerza el compromiso de su organización con el fomento de un espacio digital accesible para sus clientes y sus usuarios finales.Incorpore fácilmente un widget de accesibilidad para páginas web con su marca en toda su base de clientes, mediante el servidor de marca blanca especializado de UserWay.
Asegure la accesibilidad, sin importar el idioma que hablen sus usuarios.El widget tiene más de 30 idiomas diferente integrados completamente y un modo de autodetección inteligente. Presenta las opciones de accesibilidad en el idioma que mejor comprenden los usuarios de todas partes del mundo.
UserWay ayuda a usuarios con diversos niveles de discapacidad visual al mejorar su experiencia de navegación ajustándola de acuerdo a sus necesidades y limitaciones físicas. Logramos esto mejorando la compatibilidad del sitio web con la navegación solo con teclado, al igual que al permitir que los usuarios mismos aumenten el contraste y tamaño de letra del contenido, cambien a una fuente más legible, utilicen un cursor más grande, resalten los enlaces, desaturen el contenido (eliminar el color del texto y las imágenes) y mucho más, de acuerdo a su discapacidad y preferencia personal.
Con el complemento de accesibilidad de UserWay, ayudamos a los adultos mayores a compensar los sentidos que se debilitan o deterioran por la edad, permitiéndoles ajustar el tamaño del texto del sitio; resaltando las áreas donde se puede hacer clic, para que no se pierdan entre otros contenidos; aumentando el tamaño de puntero de ratón; y usando colores de alto contraste.Todo esto lo hacemos mediante un complemento intuitivo y fácil de entender, que no interfiere con los usuarios que no lo necesitan realmente.
Con UserWay, las personas ciegas y con limitaciones visuales que utilizan el sitio web finalmente pueden ser más independientes e integrarse mejor al mundo digital, del cual dependen tanto para sus vidas cotidianas. Las directrices de accesibilidad permiten que los usuarios discapacitados manejan con menos esfuerzo las tareas cotidianas, mientras ayudan a reducir un poco el obstáculo que suponen sus limitaciones.UserWay ayuda a las personas con limitaciones visuales y ciegas a tener una experiencia de navegación en su sitio web más significativa, y por lo tanto, una conexión más fuerte con usted y su negocio. Por un lado, cumplirá en mayor medida las normas de accesibilidad que la ley exige, y por el otro, disfrutará de un mayor retorno sobre la inversión, fruto de proporcionar una mejor experiencia a una base de usuarios más amplia.
Intente no usar el ratón un par de días, y verá cómo es la experiencia de usar el sitio web de su empresa. UserWay también crea una experiencia de navegación más simple y accesible para los usuarios con problemas motrices.Hay millones de personas que no pueden usar ratones o dispositivos señaladores, y dependen únicamente de su teclado para navegar los sitios web. Su sitio web debe ser navegable completamente utilizando el tabulador del teclado, las teclas de cursor, la tecla entrar y el espaciador. El widget UserWay hace modificaciones inteligentes a los elementos del sitio web, que identificamos como posiblemente no conformes o que pueden evitar la navegación solo con el teclado. Logramos todo esto sin que sea necesario que usted o sus desarrolladores hagan ajustes costosos a la base de código existente del sitio web.
¿Alguna vez le han dilatado las pupilas para un examen oftalmológico, y ha tenido que salir del consultorio del médico viendo el mundo dolorosamente brillante y borroso? ¿Alguna vez no ha podido escribir en el teclado debido a una torcedura de la muñeca? Estas situaciones pueden parecer solo frustraciones temporales, pero en realidad tienen un nombre: discapacidad situacional. Las discapacidades no siempre tienen que ser permanentes o persistentes. En ocasiones, el entorno o las circunstancias crean una discapacidad o limitación temporal. UserWay ayuda a que la tecnología sea más accesible para todos, sin importar cuál sea la situación o cuánto tiempo esperen que continúe. Si tiene una discapacidad temporal, contar con modificaciones fáciles de usar le ofrece mayor flexibilidad y libertad para adaptar el contenido digital a sus necesidades.
La Internet es un lugar lleno de usuarios que tienen diferentes necesidades, y empresas que exigen opciones de personalización poderosas para satisfacerlas. Con UserWay, estas incluyen la capacidad para personalizar el tipo de botón preferido, idioma y localización, tamaño, posición, color, declaración de accesibilidad, y mucho más.Las poderosas personalizaciones de UserWay crean integraciones perfectas con la interfaz de usuario de su marca, ofreciendo controles convenientes para entornos de equipos de escritorio, móviles y tabletas.
Cientos de demandas legales. Miles de cartas de demanda.
Demandada por no suministrar textos alternativos descriptivos para las imágenes de los productos que figuran en su tienda en línea.
Demandada por no proporcionar accesibilidad en sus aplicaciones de dispositivos móviles para iPhone e iPad de acuerdo con WCAG 2.1 Nivel AA.
Demandada por no proporcionar un sitio web, aplicación móvil y plataforma de comercio en línea accesibles para los clientes ciegos.
Demandada por no proporcionar accesibilidad en su sitio web de entrega de abarrotes.
Demandada por no proporcionar contenido web accesible en su herramienta en línea de preparación de impuestos y su aplicación móvil.
Demandada por no proporcionar experiencias web accesibles en los sitios web de sus cruceros Carnival Cruises, Princess y HollandAmerica.
Demandadas por no proporcionar subtítulos de apoyo en los videos para streaming web, contenido en video archivado y material de cursos pregrabados.
Demandada por no proporcionar contenido y materiales para imprimir en línea y en la aplicación móvil en formatos accesibles para las personas con limitaciones visuales.
Demandada en 2016 por no crear un sistema de pedidos en línea accesible para los usuarios ciegos. A 2019, esta demanda legal sigue activa.
Demandadas por ser inaccesibles para las personas con discapacidades, especialmente para usuarios que dependen de lectores de pantalla y otras tecnologías de asistencia.
Patagonia, Ace Hardware, Domino's Pizza, Aeropostale, Bed Bath & Beyond, PeaPod, Estee Lauder, JC Penny y Home Depot, al igual que ShopDashOnline.com de Kardashian, son las empresas que más recientemente han sido demandadas por usuarios que alegan que los sitios web de estos minoristas no son accesibles para ciegos de conformidad con lo dispuesto en la Ley para Estadounidenses con Discapacidades de (ADA).
Solicite una demostración de UserWay
Compruebe lo fácil que es cumplir la normativa ADA y WCAG 2.1 AA con las soluciones de accesibilidad líderes del mercado de UserWay